En esta emisión de Gota de Lluvia en Radio UACh conversamos con Valeria Mari, directora de la editorial independiente Claraboya Ediciones, sobre el origen, enfoque y sello distintivo de su proyecto editorial.

📌 Escucha el capítulo aquí 👉 https://open.spotify.com/episode/6ch0hbK3WNucR61hnBYHe4?si=c9174b0cd4d7482c

Claraboya Ediciones nace como un proyecto a fines de 2015 y se concreta en Chile en 2016, tras la llegada de Valeria Mari desde México. El objetivo era ofrecer una nueva “mirada de mundo” a través de libros infantiles y literatura juvenil, especialmente dirigidos a niñas, niños y jóvenes que no se sentían representados por la oferta editorial tradicional.

El primer libro publicado en 2016, escrito por una autora mexicana, abordaba la separación de los padres desde la perspectiva de una niña. Aunque fue difícil de posicionar en el mercado editorial chileno y no tuvo éxito comercial inmediato, refleja los desafíos propios del inicio de una editorial independiente con propuestas innovadoras.

Durante la entrevista, Valeria Mari comparte su experiencia al fundar la editorial en Chile, su interés por publicar libros con temáticas significativas para la infancia y su visión sobre la calidad literaria en la literatura infantil y juvenil.

Sobre el catálogo y el sello de Claraboya Ediciones, señala:

“Es un cierto riesgo que a mí me gusta tomar con los libros, y creo que no lo he tomado con todos. Hay libros en el catálogo evidentemente más comerciales que otros, pero también tengo muchos títulos que son arriesgados, ya sea por su visualidad, diseño o por la temática, sobre todo por la temática. Entonces, sí creo que ese es —y espero que sea— un sello. Lo tendrán que decir los lectores o los expertos si funciona o no”.

Además, Mari destaca la importancia del trabajo colaborativo entre autores e ilustradores y entrega recomendaciones de libros para quienes buscan propuestas literarias distintas y con sentido.