Conoce las principales librerías y editoriales de la región de Los Ríos que ofrecen al público una significativa cantidad de colección de cuentos, novelas, ilustraciones, comic, etc. infantiles y juveniles.
-
Entrevista a Felipe Munita, Premio Hispanoamericano de Poesía para la Infancia 2022
El investigador en mediación lectora y poeta conversa con Cecilia Lagos Paredes sobre la adjudicación del reconocimiento y estado de la poesía infantil en Chile en Radio UACh 90.1 FM. En esta edición conversamos con el poeta, profesor y académico del Instituto de Lingüística y Literatura UACh, Felipe Munita Jordán, sobre su Premio Hispanoamericano de… Continue reading Entrevista a Felipe Munita, Premio Hispanoamericano de Poesía para la Infancia 2022
-
Isabel Guerrero: “Este año, desde ONG Alerce, decidimos trabajar con experiencias de mediación y ruralidad”
La editora e ilustradora afirmó que este 2022 quisieron hacer su trabajo en terreno, lo que ha llevado al equipo de ONG Alerce a sectores como Los Pellines y Arique, experiencia que será compartida en los Talleres de Verdad y Belleza. Además adelantó que la revista Gato Perro, coproducida con infancias de 4 escuelas y… Continue reading Isabel Guerrero: “Este año, desde ONG Alerce, decidimos trabajar con experiencias de mediación y ruralidad”
-
Macarena Schields: “Debemos garantizar el acceso a la lectura con perspectiva de inclusión”
Al ritmo de “Canción del recreo” de la banda infantil La Maleta, el 4º episodio de Gota LLuvia estuvo dedicado a la lectura para niños y jóvenes con algún tipo de discapacidad.
-
Luz Maldonado Burgos: “El fomento lector parte con el compromiso de los docentes, directivos y apoderados”
La encargada de la Biblioteca de la Escuela de Folilco de Los Lagos, enfatizó en la importancia que significa el acceso a la lectura, en especial para la educación rural, como elemento para el desarrollo y futuro de niños y niñas que viven en el campo. En el Centro Cultural Collileufu de Los Lagos se… Continue reading Luz Maldonado Burgos: “El fomento lector parte con el compromiso de los docentes, directivos y apoderados”
-
Javiera Andrade: “Articularse entre mediadores, para hacer un trabajo más profundo en la ruralidad, es un gran desafío”
“Pedaleando un cuento” fue el invitado especial del segundo episodio del ciclo radial sobre fomento lector de Gota de Lluvia.
-
Conoce las actividades del Mes de Libro en Los Ríos
Programación organizada por agentes culturales de todas las comunas trae de vuelta la presencialidad a una de las fechas del calendario cultural que mayor interés concita. Cada 23 de abril el libro y la lectura trascienden en cada rincón del territorio regional ante la celebración del Día Internacional del Libro, efeméride cultural que se ha… Continue reading Conoce las actividades del Mes de Libro en Los Ríos
-
En conversatorio presencial: Cuatro ojos cierra con éxito Clubes de lectura online
Los encuentros virtuales realizados durante 2021 convocaron a cerca de 60 personas de distintas ciudades del país.
-
Fomento lector y patrimonio en Caudal 2022
Ya está disponible el registro audiovisual de la mesa temática que moderó la conductora de Gota de Lluvia Cecilia Lagos en el reciente festival del libro independiente. Las panelistas fueron: Bernarda Aucapan, Isabel Guerrero y Melissa Cárdenas. Antecedentes: En el marco de la realización del 2do Festival del Libro Independiente Caudal, se realizó una mesa… Continue reading Fomento lector y patrimonio en Caudal 2022
-
Festival del Libro Independiente Caudal 2022: territorio y memoria
El evento cultural se realizará los días 14, 15 y 16 de enero en la Carpa de Extensión UACh, Campus Los Canelos, ubicado en calle Yerbas Buenas N° 181. Antecedentes: El festival tendrá diversas actividades artístico-literarias para todo público, entre ellas: Presentaciones de libros, mesas temáticas, conversatorios, lecturas poéticas, presentaciones musicales, teatro, talleres para niños… Continue reading Festival del Libro Independiente Caudal 2022: territorio y memoria
-
Verónica Zondek logra Medalla Colibrí 2021 por traducción de “El Mundo es Redondo”
El libro es de autoría de Gertrude Stein con ilustraciones de Constanza Fuenzalida. Públicado por la editorial Bisturí 10. El premio Medalla Colibrí nace en 2012 con el fin de relevar la labor de creadores y creadoras chilenos de libros para la infancia, la juventud y quienes los median. Reseña En El mundo es redondo las palabras… Continue reading Verónica Zondek logra Medalla Colibrí 2021 por traducción de “El Mundo es Redondo”
-
Marian Lutzky obtuvo mención honrosa en los Premios Medalla Colibrí 2021
El reconocimiento fue en la categoría ficción juvenil por su libro “Las niñas traviesas”, editado por Cocorocoq. El premio Medalla Colibrí nace en 2012 con el fin de relevar la labor de creadores y creadoras chilenos de libros para la infancia, la juventud y quienes los median. Reseña “Las niñas traviesas” Bajo las tormentas de… Continue reading Marian Lutzky obtuvo mención honrosa en los Premios Medalla Colibrí 2021
-
Letras Vivas: narración oral y arte visual
Anouk Gondré y Diana Rivas fueron las invitadas del programa Gota de Lluvia, conducido por la Cecilia Lagos Paredes, en Radio UACh 90.1 FM. En el programa emitido el 24 de agosto se abordó el trabajo que ha desarrollado la agrupación Letras Vivas en la Región de Los Ríos. Qué buscan La agrupación busca promocionar la lectura… Continue reading Letras Vivas: narración oral y arte visual
-
Trafun Ediciones: patrimonio natural y cultura
Editorial independiente de la región de Los Ríos. Apuesta por el trabajo colaborativo con diferentes organizaciones y agentes que estén apuntando a objetivos similares. La editorial es dirigida por Isabel Guerrero, quien es licenciada en Artes Visuales. En declaraciones al sitio web de la seremi de Cultura Comunidad Creativa Los Ríos define a Trafun como… Continue reading Trafun Ediciones: patrimonio natural y cultura
-
Investigación busca conocer las experiencias significativas de jóvenes valdivianos en torno al libro y la lectura
Describir las experiencias significativas en torno al libro y la lectura en estudiantes secundarios de cinco establecimientos educacionales de Valdivia es lo que busca una investigación liderada por tres destacadas profesionales. La antropóloga Bernarda Aucapan y la profesora de Lenguaje y Comunicación Cecilia Lagos, ambas Magister en Literatura Infantil y Juvenil, junto a la bibliotecaria… Continue reading Investigación busca conocer las experiencias significativas de jóvenes valdivianos en torno al libro y la lectura