Michel Antonio Vidal, titiritero y creador, junto a la conductora Cecilia Lagos en el programa radial Gota de Lluvia.
El titiritero Michel Antonio Vidal comparte una conversación distendida con Cecilia Lagos durante una emisión del programa radial Gota de Lluvia.

Impulsada por el titiritero y creador Michel Antonio Vidal, Huillín Editorial promueve la lectura y creatividad infantil a través de libros, juegos de mesa y música con identidad chilena. Su iniciativa estrella, “La brújula de los cuentos”, fomenta la narración, la comprensión lectora y el vínculo entre generaciones.

📌 Escucha el capítulo aquí 👉 https://open.spotify.com/episode/2CRoRcAvM56Y8NAvn5kf4S?si=4b9264bb3adf4969

Huillín Editorial nace desde el sur de Chile como una propuesta cultural integral, impulsada por Michel Antonio Vidal, artista con más de 20 años de trayectoria en teatro de títeres y creación musical para la infancia. Junto a Esteban Herskovits de Abuelo Pájaro, fundó esta editorial con el objetivo de publicar sus propias creaciones y ofrecer un espacio justo y colaborativo para otros autores y autoras.

👧🏽 Un enfoque en la infancia y la juventud

Huillín Editorial está dedicada al público infantil y juvenil, con una línea editorial que pone énfasis en el cuidado del medio ambiente, el autocuidado y el desarrollo del pensamiento crítico, sin perder de vista el valor de lo lúdico y lo artístico.

Desde su experiencia como titiritero y padre, Vidal apuesta por contenidos que potencien la imaginación y la conexión con el entorno, buscando formar lectores activos, curiosos y creativos.

🎲 La brújula de los cuentos: crear historias desde el juego

El proyecto más destacado de la editorial es el juego de mesa “La brújula de los cuentos”. Este juego incluye cartas con personajes mitológicos chilenos, lugares, objetos cotidianos y oficios, además de un dado que guía la dinámica.

Su objetivo principal es:

  • Estimular la comprensión lectora
  • Fomentar la creación narrativa individual y colectiva
  • Establecer una conexión intergeneracional, al permitir que los adultos mayores participen compartiendo relatos y saberes

Además, la propuesta ha dado origen a “editoriales escolares”, donde niños y niñas editan y publican sus propios cuentos, trabajando en equipo y reforzando su autoestima creativa.

“Nuestra propuesta como editorial es que, a través del juego, los niños desarrollen la capacidad de comprensión lectora, aprendan a leer y generen una narrativa. La parte narrativa es sumamente importante, pero después esos cuentos también pueden ser escritos. Así, tras jugar, narrar y contar la historia, se puede pasar al proceso de escritura. Esto representa otro desafío, ya que los niños de prebásica o del primer ciclo básico están recién aprendiendo a escribir, lo que hace que les resulte difícil plasmar rápidamente las ideas que surgen durante el juego.”

🎵 Música con raíz: Las aventuras del navegante azul

Otro hito en la trayectoria de Michel Antonio Vidal es el disco “Las aventuras del navegante azul”, lanzado en 2014 con apoyo del FNDR de Aysén. Inspirado en el mundo de los títeres y en paisajes sureños, el álbum tuvo una excelente acogida entre las familias, agotando sus mil copias físicas. Hoy puede escucharse en formato digital a través de PortalDisc.

🔮 Proyecciones: más libros, más juegos, más infancia creativa

Huillín Editorial ya trabaja en nuevos proyectos que mantienen su sello: creatividad, pedagogía y patrimonio cultural. Vienen más juegos de mesa, una segunda edición de “La brújula de los cuentos” y libros que adaptarán las canciones infantiles de Michel en formato ilustrado.

Con cada publicación, buscan que niñas y niños se conviertan en protagonistas de sus propias historias, fortaleciendo su vínculo con la lectura desde la participación activa.